
El factor de transferencia y su uso en el síndrome post covid.
Qué tipo de personas tienen mayor riesgo de padecer por el síndrome post covid.
Así como la infección viral ocasionada por el covid, afectó más a ciertos grupos de personas, de la misma manera, el síndrome post covid afecta con mayor frecuencia e intensidad a personas con las siguientes características:
(Puede haber aun otras que incrementen el riesgo de las personas de padecer este síndrome post covid, sin embargo, solo la observación y la investigación ayudará a detectarlas.)
- Con sobrepeso u obesidad
- Resistentes a la insulina
- Con un desbalance en el microbioma intestinal
- Con hipertensión
- Con padecimientos autoinmunes
- Con un sistema inmune debilitado
- Con problemas cardiovasculares
- Con problemas pulmonares o respiratorios
- Con algún tipo de adicción (alcohol o tabaco)
Diagnóstico
Tal vez en este momento, te puedes estar preguntando si existe una manera de diagnosticar este síndrome post covid.
De hecho, si lo hay.
Para hacer el diagnostico, se deben realizar pruebas de sangre, de orina, etc, y complementar con los antecedentes médicos.
Sin embargo, como comenté antes, la mayoría de los médicos no lo ven como un tema importante y se limitan a tratar los síntomas por separado y ofrecer un tratamiento convencional con medicamentos específicos para cada síntoma.
Por ejemplo, si se presenta dolores de cabeza frecuentes, les prescribirá un analgésico, si no puede dormir bien, alguna pastilla para dormir, etc.
Si tienes alguna duda, puedes escribirla en la sección de comentarios