
Cuando una persona recibe la noticia de que es necesario que reciba sesiones de quimioterapia, su mundo se transforma.
Se enfrenta a algo nuevo que cambia en gran medida su percepción de como veía hasta ese momento, la vida.
En primer lugar, se siente inmerso en un mar de dudas y confusión y aunque le expliquen varias veces de lo que se trata, realmente no comprende mucho del tema.
Es importante resolver algunas de las dudas más frecuentes que suelen presentarse cuando una persona va a recibir quimioterapia.
Aquí algunas de ellas:
1.- ¿Es necesaria en mi caso la quimioterapia o puedo optar por otra estrategia?
2.- ¿Qué tipo de quimioterapia vas a recibir?
3.- ¿Cuáles son sus características?
4.- ¿Cuáles son los posibles o probables efectos secundarios negativos de esta quimioterapia?
5.- ¿Qué puedo hacer para mitigar estas reacciones adversas?
1. Habiendo dicho lo anterior, entremos en materia, si tú o un familiar cercano va a recibir un tratamiento de quimioterapia, seguramente tienes muchas dudas e inquietudes.
La primera recomendación, y tal vez la más importante es la siguiente:
Tú puedes (y debes en la medida de lo posible) tomar el Control de tu Situación.
Comienza por revisar si de verdad eres candidato o no a ese determinado tipo de tratamiento o existen otras opciones.
Es importante no quedarse con la primera opinión.
Muchas veces creemos que una vez establecido un diagnóstico, este es inobjetable y lo cierto es que tienes derecho a dudar.
Solicita Gratis tu Reporte: 5 cosas que debes saber si vas a recibir quimioterapia
Para que tengas una idea sobre lo que intento decir, me gustaría comentar el caso de una paciente con cáncer de mama a la cual le indicaron que después de la cirugía, se dirigiera con el médico especialista para que iniciara con el tratamiento de quimioterapia, a lo cual ella se resistía, no deseaba pasar por ese proceso, así que decidió buscar una segunda opinión y consultó con otro especialista sobre esto y él le comentó que existía una prueba especial que podía realizar para saber si era o no candidata a la quimioterapia.
Decidió realizar estos estudios, los cuales arrojaron como resultado que no era necesario que realizara ningún tipo de quimioterapia y que podía controlar el avance del cáncer con un tratamiento hormonal.
Ya te podrás imaginar la alegría que tuvo al conocer esta noticia.
Esto le cambiaba por completo el panorama en muchos sentidos, no tendría que pasar por la quimioterapia y todo gracias a que se dio la oportunidad de dudar y preguntar. Esto ocurrió hace ya más de cinco años, un par de semanas atrás, la contacté para seguimiento y me mencionó que sus estudios recientes muestran que su salud se mantiene bien y estable.
Una buena noticia, ¿no es así?
Por lo tanto, es importante evaluar y conocer los pros y contras de realizar el tratamiento de quimioterapia.
Ojo. Y esto es de vital importancia: No estoy diciendo que no la realices, lo que te digo es que antes de aceptar ciegamente la propuesta, te des el tiempo para analizar si te quedan más opciones y que al final, puedas estar seguro de que realizar la quimioterapia es la mejor opción para ti.
En una próxima entrega escribiré sobre las otras dudas frecuentes, sobre todo, del uso del factor de transferencia como medida de prevención contra los efectos secundarios de la quimioterapia.
Te recomendamos solicitar con nosotros una asesoría personalizada vía telefónica sin costo para ayudar a resolver sus dudas e inquietudes.
Para solicitarla, es muy sencillo y aquí mismo en nuestro sitio web, encontrará varias formas de hacerlo, puede llenar el formulario, enviarnos un e mail o llamar directamente al 5569126541.