
Se trata de una mezcla de moléculas entre ellas cadenas cortas de aminoácidos, los factores de transferencia son fragmentos pequeños de proteína y algunas otras moléculas.
Son muy pequeños ya que son menores de 12 kd
Se descubrieron a mediados del siglo pasado por el Dr Sherwood Lawrence, quien observó que eran capaces de transferir inmunidad de una persona sana otra es decir que se podía obtener una mejor respuesta del sistema inmunitario contra el ataque de agentes externos como bacterias levaduras hongos protozoarios virus etcétera
Con los años, también ha sido utilizado como parte del tratamiento de padecimientos auto inmunes y también en las neoplasias.
Desde su descubrimiento, desde mediados del siglo pasado por el Dr. Sherwood Lawrence se han conducido a un gran número de estudios científicos que validan su efectividad como coadyuvante en diversos tratamientos, sin embargo, queda mucho por investigar acerca de estas pequeñas moléculas que no rebasan los 12 kD de tamaño.
El FT es un extracto dializado de leucocitos, de ahí sus siglas en ingles LDE (leukocyte dialized extract).
En 1942 los investigadores Landstainer y Chase observaron la transferencia de la respuesta inmune celular utilizando cobayos sensibilizados con el bacilo de Calmette y Guerin y dinitroclorobenceno.
En 1970 Levin y colaboradores utilizaron el FT por primera vez en un caso de Wiskott Aldrich teniendo muy buenos resultados.
Desde hace ya varios años, el factor de transferencia ha brindado una gran cantidad de casos clínicos en dónde se han confirmado sus beneficios y el alcance que pueden llegar a tener como parte del tratamiento principal en padecimientos que van desde alergias en niños pequeños hasta diferentes tipos de cáncer o enfermedades auto inmunes.
Desde su descubrimiento, se han conducido una gran una gran cantidad de estudios científicos que validan su existencia y su efectividad en diversos tratamientos, no obstante, queda mucho camino por investigar.
Los factores de transferencia se obtienen como un extracto dializado, lo quiere decir que es un proceso que se realiza en el laboratorio.
Su obtención puede provenir de leucocitos (glóbulos blancos) de sangre humana de donadores sanos de bancos de sangre autorizados, aunque también puede provenir de otras especies como cocodrilo, pato, tiburón etc.
Desde los años setenta, en México se empezaron hacer trabajos de investigación y de obtención de factor de transferencia.
Aunque en esa época se obtenía en solo pequeñas cantidades, posteriormente se fue optimizando el proceso de obtención.
Actualmente, se realiza un proceso controlado para su obtención, lo cual ha permitido que llegue cada vez a más personas.
En resumen, el factor de transferencia es un modelador del sistema inmunológico y es importante que no se maneje como un tratamiento único para ningún tipo de padecimiento.
Muchas personas piensan que el Factor de Transferencia es un producto milagroso o que es la nueva panacea.
Considerarlo así es un error, ya que se trata de una herramienta más en la búsqueda de la salud del ser humano.
Es muy importante tomar en cuenta este aspecto: El factor de transferencia es un modulador del sistema inmunológico aunque no debe ser utilizado como un tratamiento único.
A la mayoría de las personas les atrae la idea de encontrar un producto milagroso que ayude a resolver todos sus problemas de salud pero es importante ser conscientes de que esto está muy lejos de ser una realidad.
Se trata de un complemento solamente.
Es importante mencionar que el factor de transferencia no presenta efectos secundarios ni reacciones adversas en su uso, lo cual lo hace un producto muy seguro de utilizar. Hasta la fechas, no se ha reportado que se contraponga con ningún tipo de medicamento.
La dosis recomendada en este caso puede variar, dependiendo de las características de la persona, por ello es importante solicitar con nosotros una asesoría personalizada vía telefónica sin costo para ayudar a resolver sus dudas e inquietudes.
Para solicitarla, es muy sencillo y aquí mismo en nuestro sitio web, encontrará varias formas de hacerlo, puede llenar el formulario, enviarnos un e mail o llamar directamente al 5569126541.