
Revisemos en primer lugar qué es el virus de papiloma humano y también de qué manera puede ser de ayuda el factor de transferencia cuando se utiliza como complemento del tratamiento de este padecimiento.
El virus del papiloma humano o VPH es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes. Existen más de cien tipos de VPH que pueden infectar al organismo, tanto de hombres como de mujeres. Algunos de estos tipos de VPH también pueden infectar la boca y la garganta. La mayoría de las personas que se infectan por el VPH ni siquiera lo saben.
El VPH no es igual al virus del herpes o al VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Todos estos virus se pueden transmitir durante el contacto sexual, pero causan síntomas y problemas de salud distintos.
¿cual es la causa más frecuente de infecciones de vph?
La infección puede ser causada por una de las más de cien cepas (tipos) diferentes de VPH que existen. El VPH se encuentra tan difundido que sólo las personas que no han tenido relaciones sexuales no han estado expuestas a el.
La enfermedad provocada por el VPH es una infección incurable, aunque es posible que la infección desaparezca de forma espontánea en los primeros seis meses evitando que se vuelva crónica, fenómeno que ocurre en casi todos los procesos.
En casi todos los casos la infección es de corta duración. Los condones no previenen por completo de la transmisión del VPH porque se puede contagiar durante los juegos sexuales y otras actividades distintas al coito. Sin embargo, el riesgo se reduce con los condones. Los productos que se utilizan durante la menstruación también pueden transportar al virus. La inserción de los tampones puede trasladar el virus desde los labios hacia la vagina. Las toallas femeninas pueden retener y transmitir al virus, y la humedad y la abrasión facilitan cualquier vía de transmisión.
El coito anal es una forma de transmisión frecuente porque la mucosa anal es frágil y muy susceptible a la infección por VPH.
Síntomas
La mayoría de las personas infectadas por el VPH no presenta síntomas o problemas de salud por la infección. En el 90% de los casos, el sistema inmunitario del cuerpo elimina el VPH de manera natural en un lapso de dos años. Pero algunas veces, las infecciones por el VPH no se curan, y pueden causar:
- Verrugas genitales.
- Rara vez, verrugas en la garganta, una afección llamada papilomatosis respiratoria recurrente o PRR. Cuando se presenta en niños, se le llama papilomatosis respiratoria recurrente de comienzo juvenil.
- Cáncer de cuello uterino y otros cánceres menos frecuentes pero graves, como cáncer de vulva, de vagina, de pene, de ano y cáncer de la cavidad orofaríngea (parte posterior de la garganta, incluidas la base de la lengua y las amígdalas).
Los tipos de VPH que pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que causan cáncer.
No hay manera de saber cuáles personas con el VPH padecerán cáncer u otros problemas de salud.
Posibles complicaciones
Se ha encontrado que algunos tipos del virus del papiloma humano causan cáncer del cuello uterino y de la vulva.
Los tipos del VPH que pueden causar verrugas genitales no son lo mismo que los tipos que pueden causar cáncer del pene o del ano.
Las verrugas pueden llegar a ser numerosas y bastante grandes, requiriendo un tratamiento más extenso y procedimientos de control.
El Factor de Transferencia y el Virus del Papiloma Humano
El Factor de Transferencia es un extracto dializado de leucocitos humanos provenientes de glóbulos blancos de donadores sanos. Se transfiere la inmunidad y resistencia a enfermedades de un paciente (donador) a otro (receptor). Su papel es transferir señales de reconocimiento inmunológico entre células inmunológicas.
Se considera que la acción fundamental del Factor de Transferencia es actuar como un modulador de nuestro Sistema Inmune, manteniéndolo en equilibrio constante, ya sea para mantener una buena salud o en caso de que exista ya una enfermedad grave como el Virus del Papiloma Humano, ayudar a contrarrestarla y a disminuir las secuelas, lo que le dará a la persona una mejor calidad de vida.
Se dice que una respuesta inmunológica es inmadura por que tarda de diez a quince días en desarrollarse (madurar), como por ejemplo en un resfriado común que dure más de dos semanas. El Factor de Transferencia puede ayudar a ésta y muchas otras enfermedades ya que contiene funciones inductoras y supresoras. Las primeras transportan la respuesta inmune madura del donante al receptor. En cambio la función supresora ayuda a controlar la respuesta inmune cuando es demasiado activa y que puede llegar a dañar nuestro propio cuerpo (enfermedades autoinmunes).
Por su parte el Virus el Papiloma Humano son virus que infectan piel y mucosas tanto del hombre como de algunos animales. La mayoría de los virus de papiloma humano provocan verrugas genitales o infecciones menores, estos se consideran de “menor riesgo”
Hoy en día la infección provocada por el VPH es muy común en mujeres y en hombres, más de la mitad de ellos se encuentran infectados. Aunque estas infecciones no presentan síntomas y desaparecen sin tratamiento alguno, en algunas personas se presentan anormalidades en los estudios como el papanicolau y hasta cáncer de cuello uterino.
Se calcula que existen más de cien tipos diferentes de VPH, de los cuales más de cuarenta tipos son llamados de “alto riesgo” ya que pueden infectar la vagina, el ano, el recto etc. y estos a su vez pueden provocar diferentes tipos de cáncer entre ellos el cáncer cérvico uterino. Este tipo es considerado el segundo cáncer más común y la tercera causa de muerte en mujeres.
Como mencionamos anteriormente las infecciones son asintomáticas, y particularmente en el virus del papiloma humano del 16 el 90% de las mujeres infectadas son detectadas 2 años después.
Se cree que una respuesta inmunitaria eficaz es el mecanismo por el cual se puede aclarar la prueba del ADN del Virus del Papiloma Humano, de esa manera los virus pueden ser más visibles y detectarse fácilmente. Sin embargo es probable también que el virus permanezca en estado latente (dormido) sin causar daño y posteriormente se reactive.
Por esta razón el uso del factor de transferencia es una buena recomendación para complementar el tratamiento de las infecciones provocadas por el virus de papiloma humano.
Por el contrario estudios realizados indican que una respuesta inmunológica en bajos niveles (inmunodepresión) hace que el VPH sea más persistente y reincidente, por lo que se presentan mayor probabilidad de generar cáncer de cuello uterino. Esta sea posiblemente la razón por la cual muchos pacientes no responden al tratamiento convencional y cuando reciben el factor de transferencia, su estado de salud mejora de manera notable.
Hace tres meses que fui diagnosticado con el VPH y la dermatología me recomendó usar el transfe factor plus quien me aseguro que el virus se cura podra ser cierto esto?
Solo llame al 5569126541 para solicitar una asesoría personalizada y poder ayudarle
El transfactor te puede ayudar con el virus del papiloma y cuantas pastillas se deben de tomar y cuantos frascos deben tomarse para esta enfermedad muchas gracias
Solamente debe llamar al 5569126541 para recibir una asesoría personalizada y resolver todas sus dudas