
Es la época de finales de otoño y principios de invierno y es frecuente observar a las personas, de todas edades enfermar de las vías respiratorias.
¿Se puede utilizar el factor de transferencia en el tratamiento de infecciones en vías respiratorias?
La respuesta es si.
El factor de transferencia puede utilizarse como medida en estos casos con muy buenos resultados pero además si ya estás enfermo o alguien de tu familia esta resfriado o con una infección de este tipo, es una buena idea fortalecer el sistema inmunitario.
El factor de transferencia estimula y fortalece el sistema inmunitario del organismo, por eso, cuando una persona con este tipo de infección comienza a tomarlo, en muy pocos dias observa los resultados.
El hecho de recuperarse pronto de una infección en las vías respiratorias no solo nos beneficia a nosotros, sino también a los que nos rodean porque es menos probable que los contagiemos y además podemos regresar más pronto a realizar nuestras actividades cotidianas.
Hace unos dias estaba conversando precisamente con la mamá de un paciente que esta utilizando el factor de transferencia como complemento del tratamiento de su hijo con autismo y al dar seguimiento telefonico ( ella vive en Estados Unidos) me comentaba que en toda la semana no había podido ir a trabajar (ya era jueves) debido a que estaba enferma de las vías respiratorias y por ello ya habia perdido cuatro días laborales en los cuales, obviamente dejaba de percibir su salario. Le comenté que debía utilizar unas unidades de factor de transferencia para que pudiera reponerse. Me comentó que no sabía que también las podía utilizar ella.
Unos días después se volvió a comunicar conmigo para comentar que se había recuperado muy rápido tras utilizar el factor de transferencia.
A veces pasa eso, las personas adquieren el factor de transferencia para complementar el tratamiento de un padecimiento determinado y no saben que lo pueden utilizar para otros tambien.
De hecho, el factor de transferencia da muy buenos resultados cuando se utiliza como complemento de tratamientos donde esta involucrado el fortalecer el sistema inmunológico.
Esto es lo que ocurre cuando se presentan infecciones recurrentes en vías respiratorias, sobre todo en niños pequeños, donde se presenta una especie de circulo vicioso: como las infecciones son cada vez más y más frecuentes, el sistema inmunitario no alcanza a reponerse y en consecuencia, se vuelve a presentar infecciones y esto se vuelve un cuento de nunca acabar.
Es por esto, que al utilizar el factor de transferencia, se rompe ese ciclo y la persona, al fortalecer su sistema inmunitario, se puede defender de este tipo de infecciones, por lo que se presentan cada vez menos y así se tiene el tiempo para que el organismo fortalezca por más tiempo sus defensas.
El factor de transferencia no presenta efectos secundarios ni recciones adversas en su uso, lo cual lo hace un producto muy seguro de utilizar.
Por otra parte, en esta época es una muy buena idea fortalecer las defensas naturales del organismo usando el factor de transferencia, ya sea como medida preventiva o como parte del tratamiento si ya estamos enfermos.
Es una excelente herramienta terapeútica cuando se le utiliza en estos casos.
Si tienes dudas, envia tus comentarios. Si deseas una asesoría personalizada,
solo llena el formulario que se encuentra a la derecha y da clic en el botón que dice Enviar