
El factor de transferencia es una medida preventiva en estos momentos en los que se presenta un incremento inusual de infecciones virales en vías respiratorias.
En los últimos días se han registrado muchos casos de infecciones virales en vías respiratorias en niños pequeños, lo cual es importante tomar en cuenta.
En este momento (nov 2022) faltan aun varias semanas para que llegue el invierno, sin embargo, ya se observa tanto en adultos como en niños, síntomas relacionados a este tipo de infección: dolor de cabeza, aumento de la temperatura, dolores musculares y de huesos.
Muchas personas se preguntan a que puede deberse esto, y la respuesta aun no es clara, aunque se tienen algunas posibles hipótesis.
«Es como una tormenta perfecta«, resume el pediatra argentino Gustavo Pueta. «Explosión de virus por un lado y, por el otro, baja inmunidad natural de la gente».
Hay muchos elementos que contribuyen a que se debilite el sistema inmunitario del organismo, una de ellos es el cambio brusco en la temperatura, como sucede cuando se está ante un cambio de estación y con el cambio frecuente en el clima, esto es algo muy frecuente.
Por ello es importante fortalecer las defensas naturales del organismo, en otras palabras, el sistema inmunitario.
La primera linea de ataque es manteniendo una buena alimentación, lamentablemente, si hay una cosa de lo que los pequeños adolecen es de esto, ya qué es sumamente complicado lograr que los pequeños se alimenten de manera correcta, aunque como padres, hagamos nuestros mayores esfuerzos.
También se puede fortalecer el sistema inmunitario, tomando vitamina C.
Otra manera de lograr esto de manera rápida y efectiva es utilizar el factor de transferencia.
Pero, qué es el factor de transferencia?
Son una mezcla de moléculas que son capaces de transferir y/o facilitar la inmunidad mediada por células.

Se trata de un tipo de inmunidad pasiva que brinda al organismo una linea adicional de defensa.
Esto contribuye a una mejor respuesta del sistema inmunitario contra el ataque de agentes externos como bacterias, levaduras, hongos, protozoarios y virus.
Es importante mencionar que el factor de transferencia no presenta efectos secundarios ni reacciones adversas en su uso, lo cual lo hace un producto muy seguro de utilizar.
Es natural que conforme avanza el tiempo, se van reconociendo nuevos beneficios de utilizar el factor de transferencia.
Esto nos lleva también a encontrar nuevas dudas que las personas qué se acercan a nosotros en búsqueda de información, suelen hacer.
Te recomendamos solicitar con nosotros una asesoría personalizada vía telefónica sin costo para ayudar a resolver sus dudas e inquietudes.
Para solicitarla, es muy sencillo y aquí mismo en nuestro sitio web, encontrará varias formas de hacerlo, puede llenar el formulario, enviarnos un e mail o llamar directamente al 5569126541.