
El acné en adolescentes es muy común y puede ser causado por una combinación de factores hormonales, genéticos y ambientales.
Durante la pubertad, los cambios hormonales pueden causar un aumento en la producción de sebo (aceite) en la piel, lo que puede obstruir los poros y causar acné.
Además, ciertos factores ambientales como la contaminación, el estrés y la dieta también pueden contribuir al acné.
Para tratar el acné en adolescentes, se recomienda una buena higiene facial que incluya lavarse la cara dos veces al día con un limpiador suave y evitar tocar la piel con las manos sucias. También se pueden usar productos tópicos, como cremas y geles que contienen peróxido de benzoilo, ácido salicílico o ácido glicólico, que ayudan a destapar los poros y reducir la inflamación.

En casos más graves de acné, un dermatólogo puede recetar medicamentos orales, como antibióticos o isotretinoína, para ayudar a controlar el acné. También se pueden recomendar tratamientos como la terapia de luz, que utiliza luz LED para reducir la inflamación y matar las bacterias que causan el acné.
Es importante tener en cuenta que el acné no desaparece de la noche a la mañana y puede llevar varias semanas o meses para notar una mejora significativa. Además, algunos tratamientos pueden causar efectos secundarios y es importante.
Te recomendamos solicitar con nosotros una asesoría personalizada vía telefónica sin costo para ayudar a resolver sus dudas e inquietudes.
Para solicitarla, es muy sencillo y aquí mismo en nuestro sitio web, encontrará varias formas de hacerlo, puede llenar el formulario, enviarnos un e mail o llamar directamente al 5569126541.