Factor de Transferencia y el Síndrome Mano Pie Boca

Desde hace varios años, se ha utilizado con muy buenos resultados el factor de transferencia como complemento del tratamiento del síndrome mano boca pie.

Qué es el síndrome de mano boca pie?

El síndrome mano-boca-pie es una enfermedad viral común que generalmente afecta a niños menores de 5 años. Los síntomas incluyen fiebre, ampollas dolorosas en las manos, pies y boca, y a veces también dolor de garganta y erupción cutánea.

El factor de transferencia es una herramienta que se utiliza con muy buenos resultados para fortalecer el sistema inmunitario del organismo y es por ello que puede ser de gran ayuda como parte del tratamiento de este síndrome que suele presentarse con frecuencia en época de calor.

Es importante mencionar que el factor de transferencia no presenta efectos secundarios negativos ni reacciones adversas en su uso, por lo que ha sido usado en pequeños desde el año de edad.

Aquí te dejo algunos consejos que pueden ayudar en el tratamiento del síndrome mano-boca-pie:

  1. Aliviar la fiebre: Puedes dar a tu hijo un analgésico como el paracetamol o el ibuprofeno para aliviar la fiebre y el dolor. Sigue las instrucciones de dosificación recomendadas para la edad y el peso de tu hijo.
  2. Aliviar el dolor de la boca y garganta: Las úlceras en la boca y la garganta pueden ser muy dolorosas. Los analgésicos tópicos como la lidocaína y el enjuague bucal con agua tibia y sal pueden ayudar a aliviar el dolor. Los alimentos blandos y fríos como el yogur o el helado también pueden ser reconfortantes.
  3. Mantenerse hidratado: Es importante que tu hijo beba suficiente líquido para evitar la deshidratación. Los líquidos fríos como el agua, los jugos de frutas sin pulpa y los cubitos de hielo pueden ayudar a aliviar el dolor de la boca.
  4. Prevenir la propagación del virus: El síndrome mano-boca-pie es altamente contagioso. Para prevenir la propagación del virus, asegúrate de lavarte las manos con frecuencia y de que tu hijo haga lo mismo. Evita compartir alimentos y bebidas, y no permitas que tu hijo vaya a la escuela o a la guardería hasta que se sienta mejor y no tenga fiebre.

Si los síntomas persisten o empeoran, es importante que consultes a un médico.

Te recomendamos solicitar con nosotros una asesoría personalizada vía telefónica sin costo para ayudar a resolver sus dudas e inquietudes.

Para solicitarla, es muy sencillo y aquí mismo en nuestro sitio web, encontrará varias formas de hacerlo, puede llenar el formulario, enviarnos un e mail o llamar directamente al 5569126541.